Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $250,157.00 /tn  |   Maíz: $219,532.00 /tn
 Girasol: $456,581.00 /tn  |   Soja: $390,275.00 /tn
Lunes 01 de Septiembre del año 2025
Medioambiente | 30 de agosto de 2025 Inicio

Alerta por Santa Rosa

Los reportes agroclimáticos advierten que esta edición de la tormenta llega con un carácter "irregular"

Los reportes agroclimáticos advierten que esta edición de la tormenta llega con un carácter "irregular"

Las condiciones de estabilidad cambiaron frente a una atmósfera con alto contenido de humedad, elevadas temperaturas y el sistema frontal que comenzó su derrotero en dirección este-noreste. En este contexto, comenzaron a registrarse los primeros eventos de precipitaciones sobre el extremo norte de la Patagonia y suroeste pampeano que luego ascendieron hacia el oeste de la franja central. La carga de humedad es muy elevada ocasionando pérdida de visibilidad en el arranque del sábado producto de nieblas y neblinas en prácticamente toda la zona centro este pampeana e inclusive buena parte del centro sur del Litoral. Las temperaturas aún se mantienen gobernadas por esta masa de aire con mínimas y máximas que se despegan de lo esperado para esta última parte del invierno. La imagen satelital exhibe el avance del sistema frontal con desarrollos nubosos destacados sobre el norte de Río Negro y Neuquén donde las tormentas ganan presencia y extensión. Luego, en dirección norte, la nubosidad con distinto grado de altura se manifiesta desde La Pampa hasta el este del NOA y buena parte del centro este pampeano. Las primeras precipitaciones en forma de lloviznas se reportan por estas horas desde la parte central de la provincia de Córdoba. En el NEA y norte del Litoral e inclusive la zona de Cuyo, prevalecen condiciones estables con escasa nubosidad. Se espera que a medida que la circulación preponderante con componente del sector norte de los vientos pierda presencia durante lo que resta del sábado, las condiciones de inestabilidad vayan ganando territorio al igual que las precipitaciones. Sin embargo, los acumulados de mayor envergadura comienzan a concretarse con la ayuda de un sistema de baja presión que viaja de oeste a este en la zona pampeana en la evolución hacia el domingo. Para lo que resta del fin de semana habrá lluvias generalizadas en la zona pampeana que tienen focos de acumulados abundantes sobre las provincias del centro, como por ejemplo en el centro sur de Córdoba, centro sur de Santa Fe, centro noroeste de Buenos Aires y centro norte de La Pampa. El proceso de inestabilidad continúa en el inicio de la semana laboral con las principales lluvias que se desplazan hacia la zona del NEA y centro norte del Litoral. Luego, las temperaturas solo acusan un moderado descenso.


Pronóstico local

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS