Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $261,840.00 /tn  |   Maíz: $249,643.00 /tn
 Girasol: $537,403.00 /tn  |   Soja: $443,014.00 /tn
Miércoles 22 de Octubre del año 2025
La Provincia | 4 de septiembre de 2025 Inicio

Nación asiste a productores de Buenos Aires por la emergencia

9 de julio es el distrito más afectado

9 de julio es el distrito más afectado

El Ministerio de Economía oficializó la declaración de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires, la medida alcanza a 12 partidos de la zona núcleo afectados por las intensas lluvias e inundaciones que ya cubren más de un millón de hectáreas.

Los distritos incluidos son:

- Puán, Tornquist,

- Nueve de Julio,

- Carlos Casares,

- General Lamadrid,

- Coronel Suárez,

- Guaminí, Bolívar,

- Tapalqué,

- Veinticinco de Mayo,

- Saladillo y Roque Pérez.

El decreto establece que los productores comprendidos en estas áreas podrán acceder a prórrogas y condonaciones impositivas, además de facilidades en el acceso a créditos. Desde la cartera económica se remarcó que los bancos oficiales y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberán instrumentar los mecanismos necesarios para hacer efectivos los beneficios.

Por su parte el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, mantuvo una intensa agenda de reuniones con la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, representantes de las entidades agropecuarias y productores locales. Los encuentros tuvieron como eje la grave situación generada por las inundaciones y la necesidad de reforzar el trabajo conjunto para atender la emergencia.

La jornada comenzó con un encuentro en la Escuela de Educación Agraria CEPT N°15 “El Chajá”, donde el ministro dialogó directamente con integrantes de la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria, Coninagro, la Federación de Mujeres Rurales y referentes de cooperativas agrícolas y eléctricas de la zona. Más tarde, se reunió con Gentile para encabezar una mesa de trabajo con el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, autoridades de la Sociedad Rural local y productores, en la que se abordaron las principales dificultades y prioridades del distrito.

“Para nosotros es fundamental el trabajo conjunto y colaborativo. Ante situaciones críticas como la actual, no alcanza con esfuerzos aislados: se necesita coordinación entre municipio, Provincia y Nación. Lamentablemente, hoy vemos que el gran ausente es el Gobierno nacional, que debe aportar recursos y obras para acompañar a los productores”, señaló Javier Rodríguez.

El ministro destacó que desde marzo la Provincia declaró la emergencia agropecuaria, dispuso fondos especiales para caminos rurales y desplegó maquinaria de Vialidad e Hidráulica en el distrito. También anunció la conformación de una mesa técnica de coordinación para planificar acciones inmediatas y obras de mediano plazo.

La intendenta Gentile, por su parte, agradeció la presencia del ministro y subrayó la importancia de “sumar esfuerzos y ordenar prioridades en una mesa de trabajo que integre a todas las entidades y representantes de los productores”.

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS