Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $209,475.00 /tn  |   Maíz: $194,836.00 /tn
 Girasol: $354,058.00 /tn  |   Soja: $295,590.00 /tn
Domingo 25 de Mayo del año 2025
Medioambiente | 24 de mayo de 2025 Inicio

Mayo se despide con lluvias y frío

La ola polar llegará con fuerza a partir del martes

La ola polar llegará con fuerza a partir del martes

En la jornada del viernes se intensificó la circulación del sector este-noreste de los vientos a la vez que comenzó a ingresar desde el suroeste pampeano un sistema frontal dando inicio a un proceso paulatino de perdida de estabilidad. En este contexto, las primeras precipitaciones originadas por el avance rápido y desorganizado del frente se sucedieron sobre el extremo suroeste y oeste pampeano en general con registros magros, aunque deteniendo las labores de cosecha. Así el centro-este de la provincia de Buenos Aires concentra las principales lluvias en las primeras horas del sábado sin que se destaquen eventos de importancia o extremos. Por su parte las temperaturas se ajustan al flujo del sector este noreste aun exhibiendo ambiente amable sin que se presenten valores extremos. En la imagen satelital se observa claramente la nubosidad que define la posición del sistema frontal sobre el este pampeano donde se destaca la nubosidad con mayor desarrollo y precisamente el registro de precipitaciones en estas primeras horas del día. En el centro sur de Entre Ríos, las tormentas adquieren mayor desarrollo y se maximizan en Corrientes donde la dinámica del frente y disponibilidad de humedad potencian la actividad. Hacia el oeste de la zona pampeana e inclusive en dirección hacia la región del NOA, la nubosidad pierde presencia atribuyendo a condiciones de mayor estabilidad. Se espera que durante lo que resta del sábado, el sistema continúe su desplazamiento en dirección este noreste con una dinámica muy diferente al anterior evento donde la onda tuvo características estacionarias. El despliegue de inestabilidad, lluvias y chaparrones queda confinado entonces a la franja este pampeana con máximos pluviales sobre el centro noreste de Santa Fe, sur de Corrientes y el centro norte de Entre Ríos. En la evolución hacia el día domingo, las condiciones mejoran, aunque de manera temporal ya que, en el inicio de la semana laboral, un nuevo avance de una onda frontal instala y reitera un escenario de inestabilidad con lluvias de mayor porte sobre el centro este de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y sur de Santa Fe. Luego, llega un contundente anticipo del invierno con un rotundo desplome de los valores de temperatura, tanto mínimos como máximos.

Pronóstico local

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS