Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $209,475.00 /tn  |   Maíz: $194,836.00 /tn
 Girasol: $354,058.00 /tn  |   Soja: $295,590.00 /tn
Domingo 25 de Mayo del año 2025
La Provincia | 25 de junio de 2021 Inicio
SERÁN MÁS DE $170.000 MILLONES

Se presentó el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural

"Vinimos a romper la dicotomía entre lo rural y lo industrial, venimos a integrar la provincia", dijo Kicillof desde la escuela agropecuaria Ramón Santamarina, en Tandil.

"Vinimos a romper la dicotomía entre lo rural y lo industrial, venimos a integrar la provincia", dijo Kicillof desde la escuela agropecuaria Ramón Santamarina, en Tandil.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó desde Tandil el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, que prevé una inversión de $172.875 millones para impulsar al sector. El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Seguridad, Sergio Berni; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y al intendente local, Miguel Ángel Lunghi.

El gobernador repasó los principales lineamientos del plan y remarcó: “Hemos llevado adelante este programa aun en medio de las dificultades que ha planteado la pandemia”. El programa involucra políticas activas y articuladas entre nueve ministerios, además de ARBA y el Banco de la Provincia, con el ojetivo de desarrollar la ruralidad y el entramado productivo. De esta forma, en un plan que se extiende hasta 2023, se impulsa la esportacion y se brindan creditos acesibles para la reactivacion económica, en tanto que materializa la creación de una Escuela de Policía Rural, promueve un plan para tamberos, contempla la construcción de frigoríficos municipales e incluye fondos para la innovación tecnológica. 

Por su parte, el intendente Lungi remarcó: “Tenemos que trabajar juntos en políticas de mediano y largo alcance. Aunque pensemos distinto, podemos alcanzar consensos en políticas de producción, salud, trabajo, educación, cuidado del medio ambiente y género”. “Tandil es una sociedad buena, trabajadora y emprendedora, que piensa en el futuro para seguir generando trabajo”, agregó. 

A su turno el ministro de seguridad provincial, Sergio Berni, destacó “Hemos comenzado las obras de la Escuela de la Policía Rural para contar por primera vez en la Provincia con un cuerpo totalmente especializado en tareas rurales, integrado por hombres y mujeres de nuestro campo” y subrayó: “Vamos a incorporar a mil efectivos para tareas rurales y a equipar a la fuerza con vehículos que se adapten al terreno”.

Iniciativas del Plan Bonaerense de Desarrollo Rural

Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos - $116.124 millones

- Nuevas rutas productivas estratégicas.

- Plan Integral de Mejora de Caminos Rurales (2da etapa).

- Plan de Viviendas.

- Nuevas Postas de Recepción Municipal.

- Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado

- Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján

Ministerio de Gobierno - $660 millones

- Financiamiento mediante CFI para la reactivación productiva y producción regional exportable.

- Asistencia para la realización de Códigos de Ordenamiento Territorial.

- Registro de Suelo Urbano.

Articulación entre Ministerios de Gobierno e Infraestructura y Servicios Públicos - $8.000 millones

- Casas de la Provincia

Ministerio de Seguridad - $1.920 millones

-Fortalecimiento de la seguridad en el ámbito rural.

Ministerio de Desarrollo Agrario - $3.050 millones

- Plan estratégico de caminos rurales (2da etapa)

- Financiamiento para tamberos.

- Construcción de frigoríficos municipales.

- Plan de Mejora Ganadera.

- Industrialización de productos primarios agropecuarios.

- Desarrollo rural: Financiamiento para acompañamiento técnico.

- Financiamiento para la agricultura familiar.

- Financiamiento para biodigestores.

- Créditos para mejora de infraestructura a cooperativas.

- Nuevos mercados concentradores regionales.

Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica - $6.539 millones

- ArriBA Parques: asistencia económica para agrupamientos Industriales.

- Fondo para el desarrollo de soluciones científicas y tecnológicas.

- Promoción de los circuitos turísticos y culturales en pueblos rurales.

-Plan de desarrollo del turismo rural.

- PBA Sustentable: desarrollo turístico sustentable.

-Propuestas artísticas y culturales en escuelas rurales.

Banco de la Provincia de Buenos Aires - $32.230 millones

- Financiación de inversiones para MiPyMEs agropecuarias.

- Financiamiento para adquisición de bienes de capital para MiPyMEs.

- Financiamiento para vacunación antiaftosa.

- Tarjeta PROCAMPO.

ARBA - $3.466 millones

- Exención y alícuota cero de ingresos brutos para pymes del sector agropecuario.

Ministerio de Trabajo - $152,4 millones

- Programa preservar trabajo

- Programa intercosechas de asistencia económica a trabajadores temporarios.

- Asesoramiento integral para la agricultura familiar.

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS