Dólar compra: $805,06  |  Dólar venta: $862,70
 Trigo: $231,460.00 /tn  |   Maíz: $201,386.00 /tn
 Girasol: $403,573.00 /tn  |   Soja: $320,231.00 /tn
Miércoles 16 de Julio del año 2025
Medioambiente | 12 de julio de 2025 Inicio

Fin de semana estable con aumento de nubosidad

A partir del martes un nuevo sistema de inestabilidad ingresará desde el oeste

A partir del martes un nuevo sistema de inestabilidad ingresará desde el oeste

Durante el viernes hubo precipitaciones en el centro oeste pampeano y en zonas del NOA, con bajos registros, en general oscilando los 5-10 mm habiendo continuidad del ambiente prácticamente saturado en términos de humedad en capas bajas de la atmósfera en toda la zona centro y norte del territorio nacional en la mañana del sábado. El flujo constante con componente del sector norte de los vientos ha instalado una masa de aire cargada de humedad, difícil de remover, la cual es responsable del extenso período y casi permanente despliegue de nieblas y neblinas. Esta sobresaturación de la atmósfera promueve estos procesos de inestabilidad al igual que el escaso recorrido de temperaturas las cuales se encuentran ajenas al paso del trimestre frío. En la imagen satelital se destaca una débil perturbación sobre el centro noreste de Córdoba, centro norte de Santa Fe y oeste de Entre Ríos la cual posibilitó las lluvias débiles que mencionábamos de muy escasos milímetros. Luego, toda la zona que describimos altamente cargada de humedad como puede observarse, no es acompañada por nubosidad de importancia, prevaleciendo cielos mayormente despejados, aunque muy dificultosos de resolver en términos de la visibilidad en horas de la mañana. Por el centro de la región patagónica, se extiende una perturbación que viaja en dirección oeste este con desarrollos puntuales de tormenta sobre el este de Chubut donde se reportan precipitaciones. Para las próximas jornadas las condiciones de tiempo se mantienen con dinámica similar. De manera excluyente el ambiente húmedo es el mayor protagonista con escasa amplitud térmica dada por mínimas totalmente alejadas de, por ejemplo, el umbral de helada y máximas que se despegan en forma positiva de los valores esperados. Hacia el promedio de la semana entrante, la llegada de un sistema frontal inicia el camino y trabajo de desalojo de la masa de aire presente. Las lluvias regresan a la zona central de manera más generalizada con máximos proyectados desde la región de la cuenca del Salado bonaerense hacia el centro este de la región pampeana, incluyendo luego la provincia de Entre Ríos y el centro de Santa Fe.

Pronóstico local

Por: Redacción

ÚLTIMAS NOTAS